Según el Real Decreto 9/2005 , el suelo se define como “la capa superior de la corteza terrestre, situada entre el lecho rocoso y la superficie, compuesto por partículas minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos y que constituye la interfaz entre la tierra, el aire y el agua, lo que le confiere capacidad de desempeñar tanto funciones naturales como de uso”. Se trata de un elemento vivo donde interaccionan la atmósfera, la litosfera, la hidrosfera y la biosfera, por lo que se constituye como lugar de intercambio de materia y energía entre todas ellas .
Figura 1: . El suelo como punto de encuentro.
Aunque tradicionalmente se ha venido considerando al suelo como parte integrante de otros ecosistemas, consta de los elementos necesarios para ser catalogado como ecosistema por derecho propio (Richards, 1987): un medio físico denominado biotopo, un conjunto de seres vivos conocido como biocenosis y un…
Ver la entrada original 858 palabras más